Friday, 5 November 2010

Comunicado de la Campaña de Reconocimiento de la Comunidad Latinoamericana

Campaña de Reconocimiento de la Comunidad Latinoamericana

Email: latinamericansuk@gmail.com
Blog: http://latinamericansrecognitioncampaign.blogspot.com/

A LA COMUNIDAD LATINOAMERICANA Y AL PUBLICO EN GENERAL

Respuesta a la carta de la alcaldía de Londres sobre el reconocimiento de la comunidad latinoamericana

Frente a la decisión de la alcaldía de Londres transmitida en la carta del vice alcalde el Sr Richard Barnes del 10 de septiembre del 2010, expresamos lo siguiente.

Estamos en desacuerdo con la denominación “Latin American/Iberian American”, pues, si bien, esta denominación, aparentemente incluiría a la comunidad latinoamericana, consideramos que, por un lado, genera confusión y por otro lado, atenta contra la unidad de nuestra comunidad. Desde nuestro punto de vista dicha denominación no plantea con claridad el deseo de nuestra comunidad de ser reconocidos como minoría étnica con la categoría “Latin American”, que es el nombre que nos identifica.

Además, consideramos que la decisión de la alcaldía no se sustenta en ninguna explicación adecuada. Tampoco, y en esto consiste nuestra mayor objeción, la decisión del Sr Barnes no muestra evidencias de consulta alguna a nuestra comunidad. Para nuestra campaña la consulta y el diálogo son los mecanismos más apropiados y democráticos a fin de determinar el nombre más adecuado para el reconocimiento de toda comunidad étnica.

Nuestra Campaña se aproximó al City Hall en una ocasión durante el presente año para exponer nuestros objetivos a los representantes de los responsables del trabajo con los grupos comunitarios. También, en una segunda ocasión, nuestra Campana les hizo entrega personal, tanto al alcalde de Londres como al vice alcalde, de las cartas que explican la posición de nuestra Campaña. Luego de estas gestiones no ha habido respuesta a estas cartas ni una ampliación del diálogo iniciado.

Frente a la referida decisión de la alcaldía de Londres, reiteramos nuestro deseo de ser reconocidos con nuestra propia categoría y que en tanto latinoamericanos no nos identificamos con la categoría “Iberian American” por no expresar cabalmente nuestra identidad. Esta posición nuestra ha sido dada a conocer en diversos documentos emitidos por nuestra Campaña.

Nuestra campaña ha establecido diálogo con el municipio de Southwark, el cual se mostró muy favorable a reconocer a nuestra comunidad con la categoría “Latin American”. Hay que mencionar que este municipio ya incluyó la categoría "Latin American" en varios de sus departamentos. Como se sabe, en Southwark se encuentra la mayor concentración de latinoamericanos en el Reino Unido.

En tal sentido, consideramos que habría una incoherencia y ausencia de políticas homogéneas para los inmigrantes en el Reino Unido de existir distintas denominaciones para nuestra comunidad.

Nuestra Campaña seguirá trabajando para el logro de sus objetivos, el reconocimiento de nuestra comunidad con nuestra categoría “Latin American”, y junto con la defensa de nuestra identidad, defender igualmente sus derechos migratorios, laborales y sociales.

Londres, 22 de octubre de 2010

--------
Latin American’s Recognition Campaign
Email: latinamericansuk@gmail.com
Blog: http://latinamericansrecognitioncampaign.blogspot.com/

To the Latin American Community and the general public

Response to the letter from the Mayor of London on the recognition of the Latin American community

Regarding the decision of the Mayor of London conveyed in the letter of the Vice Mayor Mr. Richard Barnes of September 10, 2010, we state the following:

We disagree with the category "Latin American / Iberian American" because, although this name, apparently includes the Latin American community, we believe that the category “Iberian American”, on the one hand, creates confusion and on the other hand, threatens the unity of our community .

From our point of view that name does not express clearly the wish of our community to be recognized as an ethnic minority with the category "Latin American", which is the name that identifies us.

We also believe that the letter does not adequately explain how the decision has been made. Our major objection is that the decision of Mr Barnes shows no evidence of any consultation with our community.

For our campaign, consultation and dialogue are the most appropriate and democratic mechanisms to determine the most appropriate name for the recognition of any ethnic community.

Our campaign approached City Hall on one occasion this year to explain our objectives to representatives of those responsible for working with community groups. On another occasion our campaign handed to the Mayor of London and to the deputy mayor, letters explaining the position of our campaign. Since then we have received no response to these letters nor any further contact.

As regards the decision of the mayor of London, we reiterate our wish to be recognized with our own denomination, and that we Latin Americans do not identify with the category "Iberian American" because we believe that this name does not fully express our identity. Our concerns about the name “Iberian Americans” have been already explained in various documents issued by our campaign.

Our campaign has established dialogue with Southwark council, which was very supportive to our Campaign to recognize the category "Latin American". It should be mentioned that this borough has already included the category "Latin American" in its various departments. As we know, Southwark has the highest concentration of Latin Americans in the United Kingdom.

Therefore, we believe that there would be inconsistency and lack of uniformity to have more than one category to describe the Latin American community living in the United Kingdom.

Our campaign will continue to work to achieve its objectives which are the recognition of our community under the ethnic category of "Latin American", and at the same time to promote our identity, and to defend immigration rights, working conditions and the welfare of our community .

London, October 22, 2010

Thursday, 26 August 2010

Reunion de LARC con Southwark Refugee Community Forum




Reporte del taller “Transform Diabetes Care in Lambeth @ Southwark”
Modernisation Initiative Diabetes

Participaron por la Campaña de Reconocimiento (LARC):
Gladys Medina, Mabel Encinas, Rosa Delgado, Claudio Chipana

Evento patrocinado por SRCF (Southwark Refugee Community Forum)
Otros participantes: IRMO, Multingual Community Rights Shop, entre otros grupos.

Expositora del programa Diabetes Modernisation Initiative del NHS Ms Ros

En lo esencial se trató de una reunión informativa sobre el estado actual de la diabetes en Southwark y Lambeth , el modo cómo afecta a las minorías étnicas, y cómo los grupos comunitarios por medio de programas conjuntos entre dichos Councils, y el NHS, pueden ayudar a los afectados por la diabetes para sobrellevar la enfermedad, creando más conciencia acerca de la diabetes, mejorando la calidad de vida de las personas, y sobre todo ayudando a los más vulnerables.
El objetivo es involucrar a distintos actores como las familias, a las comunidades, al público, organizaciones, etc. de modo que se pueda llegar a los grupos más diversos, niños, adultos, a aquellos que son a menudo ignorados, solicitantes de asilo, refugiados, discapacitados, etc
Se dijo que 1/3 del total de la población en UK está afectada por la diabetes, de ella un 5% de los caribeños y africanos son afectados por la enfermedad, mientras que la comunidad china se halla afectada en un 6%. No se mencionaron cifras para la población latina.
Sólo en Lambeth y Southwark hay 22, 000 personas diagnosticadas. El índice de personas obesas, situación ligada a la diabetes, es muy alto en Southwark.
Por otro lado, se puso énfasis en el hecho de las dificultades y barreras para llegar a las comunidades étnicas afectadas, a fin de proveerles la información adecuada sobre una dieta adecuada, mejoras en su estilo de vida, etc. Se puso como ejemplo las barreras culturales.
De modo central, el objetivo es despertar una mayor conciencia respecto de la diabetes y cómo hacer que haya una mayor participación de la comunidad
Como dato importante en relación a la información a la que se puede acceder en otros idiomas es el sitio en la web denominado diabetes uk Se nos dijo que aquí hay una versión en español para obtener la información que se requiere sobre la diabetes.
Nuestra Campaña mostro su interés en llegar a la comunidad latina en Southwark y en Londres con la información debida respecto de la diabetes y sobre todo establecer redes informativas para ayudar a los afectados. Se subrayó el hecho de que muchos indocumentados pueden estar afectados por lo que se sugirió idear formas e llegar a ellos, pues muchas veces ni siquiera están registrados con un GP.
El taller se desarrollo en un ambiente muy amigable y de intercambio. Estamos agradecidos a SRCF por la invitación y las atenciones bridadas. Posteriormente el coordinador de SRCF ofreció enviarnos la solicitud de afiliación para que la Campaña sea miembro de SRCF y pueda acceder a las facilidades y recursos como computadora, copiadora, y otros servicios.
Si alguno compañero/a desea más información sobre la diabetes aquí algunos links:
NHS website www.nhs.uk
Diabetes UK www.diabetes.org.uk
Contact Knowledge & Information Centre at St Thomas Hospital Tel 02071883416 o visitar
www.kic.gstt.ns.uk
Londres, 26 de agosto 2010
Claudio Chipana

HERMANOS MAPUCHE EN HUELGA DE HAMBRE

foto telesur
Apoyemos a los indígenas en huelga de hambre, presos políticos del
pueblo Mapuche en Chile, se solicitan firmas.
http://mapuche.info/?lp_1


Link para firmar en apoyo a a los

FIRMEN POR FAVOR EN APOYO A LOS HERMANOS MAPUCHES

Apoyemos a los indígenas en huelga de hambre, presos políticos del pueblo
Mapuche en Chile, se solicitan firmas.

¡Libertad para los prisioneros políticos mapuche!
Campaña por la defensa de los Derechos Humanos de los prisioneros políticos
MapucheLa Campaña Por la defensa de los Derechos Humanos de los prisioneros
políticos mapuche en huelga de hambre dirigida al Sr. Sebastián Piñera,
Presidente de la República de Chile fue creada por Organizaciones Mapuche y
solidarias de Europa y Norteamérica.

Wednesday, 18 August 2010

Reunion de LARC con Southwark Council



Reporte de la reunión en Southwark Council Martes 10 de agosto


Asistentes:

Campaña

Sofía Buchuck

Claudio Chipana

Miriam Colque

Mabel Encinas

Gladys Medina

Maria-Anne Moore

Jorge Perdomo

Betty Rhaza

José Sagaz


Council
Kevin. Dykes.
Christos Pish (ilegible)
Glenda Favor-Ankensen Glenda.favor-ankensen@southwark.gov.uk
07951204294
02075257209
Eltayeb
Hassan
Southwark Refugee Community Forum eltayeb.hassan@southbanckref.org.uk


La reunión fue iniciada por la presentación de todos los participantes, seguida por una invitación de Kevin a Gladys a hablar, por ser ella el punto de contacto con el Council. Después Claudio habló de lo que es la Campaña y cuáles son sus objetivos.

Se tuvo una sesión en la que participamos libremente todos los presentes, y que se resumió al final en los siguientes puntos:

1. La necesidad de producir un folleto que esté en español y portugués en relación con el censo.
2. La necesidad de conducir talleres para la comunidad Latinoamericana.
3. La necesidad de organizar y conducir un evento conjunto: Forum of Latin American Identity
4. La solicitud al Council de escribir una carta que respalde a la Campaña
5. La solicitud al Council de incluir nuestro logo y el vínculo a nuestro blog desde su página web.
6. La necesidad de que el Council compile de una lista de los beneficios para los latinoamericanos de participar en el Censo.
7. El anuncio por parte del Council de que habrá reclutamiento de personas que trabajarán en el censo, en el que es muy importante que los miembros de la comunidad latinoamericana participe.

Algunos comentarios:
Sobre la relevancia de la Campaña se señaló que es importante que la comunidad latinoamericana sea reconocida como minoría étnica, porque esto tiene implicaciones en asuntos de salud, educación, vivienda, y bienestar (welfare) en general. Se destacó el hecho de que como comunidad contribuimos a este país, y el que seamos reconocidos es un asunto favorable no sólo para la inclusión de los latinoamericanos como comunidad, sino que esto contribuye a la cohesión social.

Se habló mucho del censo, de los beneficios de participar en el censo y de las razones por las que la gente no participa. Se habló de la confidencialidad de los datos, que va más allá incluso del Data Protection Act y de la necesidad de hacer esto del conocimiento de los latinoamericanos.

Sobre los puntos 4 y 5 (la carta y la inclusión de nuestro logo y link a nuestro blog desde su página web), Kevin dijo que tendría que verificar que esto es posible, desde el punto de vista legal.

En relación con el punto 4, la que escribe opina que sería bueno hablar de Identidades en plural, pero que se agrupan como ‘Latinoamericanos’, pues cómo se señaló en la reunión la comunidad latinoamericana es diversa.

También se habló de la diferencia con “los Iberos”, y de la necesidad de trabajar en conjunto con la comunidad brasileña.


Algunas notas para concluir.
Algo muy importante que queda claro a partir de la reunión es que la Campaña tiene la posibilidad de agrupar a los latinoamericanos, con el apoyo de los gobiernos locales, gracias al momento coyuntural que vivimos debido al Censo. Esto puede ser usado para recibir apoyo económico y se abre la posibilidad generar una unidad entre los latinoamericanos. En este sentido, la Campaña puede ser el punto de partida para abordar mayor trabajo en relación con el bienestar futuro de nuestras comunidades.

La Campana en el Carnaval del Pueblo 2010































































































































































































Friday, 6 August 2010

BICENTENARIO POR LA INDEPENDENCIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO.

Evento organizado por la Coordinadora Latinoamericana:

BICENTENARIO POR LA INDEPENDENCIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO.

Lugar: SOAS (G2). Thornhaugh Street, Russell Square, London WC1H 0XG

Día: 7 de agosto.

Hora: Desde las 16h00 hasta las 22h00

Conferencias desde las 16h00 hasta las 18h00 y luego disfruta de artistas, comida típica latinoamericana, rumba, karaoke latino, Djs y mucho más.

Evento gratuito.

Mayor información: 07588493044, 07837949884


Coordinadora Latinoamericana.

Campaña de Solidaridad con Bolivia, Campaña de Solidaridad con Colombia, Rock Around the Blockade, Polo Democrático, Campaña por el reconocimiento Latinoamericana en el RU, LAWAS, Hands off Venezuela, Quinto Suyo, MERU


.

Monday, 19 July 2010

Picnic Latinoamericano

Date:
Sunday, July 25, 2010
Time:
2:00am - 6:00am
Burgess Park, Albany Road, Camberwell, SE5 0RJ
Albany Road SE5 0RJ
By Tube: 10-15 minutes' walk from Oval, Kennington and Elephant & Castle tube stations.
By Rail: South Bermondsey and Denmark Hill Railway Stations are only a few minutes away.
ven y conoce lo simpaticos que somos ! compartiendo con los activistas de la campana por el reconocimiento latinoamericno
comida y bebidas para compartir.